¿Tienes que hablar en público y te aterroriza el sólo hecho de pensarlo? Este curso está destinado a aquellas personas que sienten miedo al hablar en público y quieren aprender cómo gestionarlo. Se centra en la preparación psicológica y corporal para que te descubras como comunicador o comunicadora con todos los recursos que tienes dentro de ti. También incorporamos herramientas que te serán de gran utilidad para manejarte en el escenario con confianza y seguridad.

Con este curso conseguirás:
■ Entender de dónde vienen tus miedos y cómo gestionarlos
■ Incorporar Técnicas para relajarte al hablar delante de una audiencia
■ Descubrir las claves para hablar ante una audiencia con más confianza
■ Utilizar recursos escénicos para que los nervios no te bloqueen.

Programa

  • Neurociencia: origen del miedo a hablar en público y sus manifestaciones
  • Miedos personales y cómo gestionarlos
  • Qué hacer al quedarse en blanco
  • Técnicas de relajación antes de hablar en público
  • Reducir el pánico escénico y los nervios
  • PNL para autorregulación emocional
  • La respiración como elemento imprescindible
  • Técnica MVC (mente-voz-cuerpo)
  • Empoderamiento personal como orador/a

Trabajo de laboratorio

El laboratorio es un espacio seguro en el cual puedes arriesgarte sin tener que preocuparte por las consecuencias, lo que haces en el laboratorio tiene como única finalidad enriquecerte para preparar tu mejor versión. En el laboratorio celebramos los errores y los aciertos de la misma manera, ya que ambos nos traen aprendizajes muy valiosos. La clave es probar y experimentar para que se produzca el desarrollo y la tenteriorización.

Trabajarás tu presentación y tu comunicación en el laboratorio donde podras verte a través de distintos ámbitos 

Video-laboratorio intensivo: podrás practicar tu presentación y se grabará en vídeo.  También recibirás un informe de feedback totalmente personalizado con tus puntos fuertes y tus áreas como orador/a.

¿Necesitas mi ayuda?

Desde siempre me ha fascinado el desarrollo de las personas y participar en el descubrimiento y la potenciación de todas sus habilidades.